Filven 2025 celebró la poesía colombiana en los 130 años de León de Greiff

El carácter peculiar de la poesía de León de Greiff fue celebrado este viernes 11 en un homenaje por los 130 años de nacimiento del escritor colombiano, la actividad contó con la participación del Embajador de Colombia en Venezuela Milton Rengifo, quién compartió junto a Luis Alberto Crespo, poeta y presidente de la Biblioteca Ayacucho.

El evento forma parte de la grilla de programación que se viene desarrollando en el marco de la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025), un espacio en el que los asistentes se dan la oportunidad de conocer autores y títulos de diferentes narrativas, tal es el caso de esta obra poética, que nos presenta a un escritor sin antecedentes, que desde la musicalidad de sus palabras transmite una poesía que radica en la repetición y en la rima uniforme aprovechando su amplio y original uso del lenguaje.

Al respecto, comentó Luis Alberto Crespo “de Greiff utilizó las formas clásicas de la poesía y las transfiguró a través de un lenguaje fresco y novedoso”; Crespo quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida también agregó que a pesar de su rareza fue un poeta celebrado y que influenció a toda una generación.

En ese sentido el embajador Milton Rengifo, agregó que León de Greiff “es para muchos, me incluyo, el mejor poeta colombiano, un poeta que rompió la forma de hacer poesía en Colombia, llevando la modernidad a las letras del país”, también agradeció la realización de este tipo de homenajes para celebrar la vida y obra del autor.

La poesía de León de Greiff, sentó las bases de una estética nueva al llevar a la práctica una modalidad de la palabra no conocida para su momento, de esa forma abrió camino a una revolución poética fundamental.

Antes de que otros vanguardistas asomaran a la escena literaria, de Greiff dio una primera y perdurable lección de insurgencia y de transformación del gusto poético.

Además de conversatorios y homenajes, la Filven 2025 ofrece conferencias, foros, recitales y presentaciones editoriales en las que la Biblioteca Ayacucho estará participando durante todo el fin de semana, para saber más sobre esta programación puede visitar la página web www.filven.com

 

Leer en formato ePUB es muy sencillo. Se adapta a cualquier tamaño de pantalla y puedes elegir el formato que más te guste. Solo tienes que encontrar una aplicación que se ajuste a tus necesidades. Te recomendamos algunas.

Sumatra PDF es una herramienta versatil, liviana y libre que permite la visualización de ePUB y PDF.

FBreader es un lector multiplataforma con muchísimas opciones para personalizar las lecturas sin importar el sistema operativo que manejes.

Calibre es la opción para usurios avanzados que quieren sacarle todas las posibilidades a sus libros electrónicos.